Algoritmos

 

   

QUE SON:

 

 Un Algoritmo, se puede definir como una secuencia de instrucciones que representan un modelo de solución para determinado tipo de problemas. O bien como un conjunto de instrucciones que realizadas en orden conducen a obtener la solución de un problema. Por lo tanto podemos decir que es un conjunto ordenado y finito de pasos que nos permite solucionar un problema.

Los algoritmos son independientes de los lenguajes de programación. En cada problema el algoritmo puede escribirse y luego ejecutarse en un lenguaje de diferente programación. El algoritmo es la infraestructura de cualquier solución, escrita luego en cualquier lenguaje de programación.

 

TIPOS DE ALGORITMOS:

 

Cualitativos:
Son aquellos en los que describen  los pasos  utilizando palabras.


Cuantitativos:
Son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso.

 

 

CONECTIVOS LÓGICOS Y PROPOSICIONES COMPUESTAS:

 

Para obtener proposiciones compuestas se deben ligar o combinar más de una proposición simple. Existen conectores u operadores lógicos que permiten formar proposiciones compuestas (formadas por varias proposiciones simples). Los operadores o conectores básicos son: y, o, no, no o, no y, o exclusiva, no o exclusiva

 

 

 

Operador and (y) - Operación Conjunción

Se utiliza para conectar dos proposiciones que se deben cumplir (ser verdaderas) para que se pueda obtener un resultado verdadero. Su símbolo es: {Ù, un punto (.), un paréntesis, o también, Ç }. Se le conoce como la multiplicación lógica (en la matemática booleana):

Algunos ejemplos son:

 

1. La proposición "El coche enciende cuando tiene gasolina en el tanque y tiene corriente la batería" está formada por dos proposiciones simples: q y r

q: Tiene gasolina el tanque.

r: Tiene corriente la batería.

Con p: El coche enciende.

De tal manera que la representación del enunciado anterior usando simbología lógica es como sigue:

 

p = q Ù r

Su tabla de verdad es como sigue:

 

.q

.r

.p = q Ù r

1

1

1

1

0

0

0

1

0

0

0

0

 

  Dónde:    1 = verdadero 0 = falso

 

En la tabla anterior el valor de q = 1 significa que el tanque tiene gasolina, r = 1 significa que la batería tiene corriente y p = q Ù r = 1 significa que el coche puede encender. Se puede notar que si q o r valen cero implica que el auto no tiene gasolina o no tiene corriente la batería y que, por lo tanto, el carro no puede encender.

 

EXPRESIONES LÓGICAS Y MATEMATICAS:

 

Una expresión matemática es una secuencia o cadena de caracteres cuyos símbolos pertenecen a unlenguaj formal, de tal manera que la expresión cumple ciertas reglas de buena formacion y que admite una interpretación consistente en alguna área de la matematica y en otros sistemas formales.

 

Un operador relacional se utiliza para comparar los valores de dos expresiones. Éstas deben ser del mismo tipo (aritméticas, lógicas, de carácter o de cadena).



Ejemplo 1: Algunos ejemplos son:

22 > 13 (comparación de dos expresiones aritméticas)
22.5 < 3.44 (comparación de dos expresiones aritméticas)
verdadero = falso (comparación de dos expresiones lógicas)
'c' > 'f' (comparación de dos expresiones de carácter)
"coche" = "Coche" (comparación de dos expresiones de cadena)

Proporcionan los valores:

verdadero (22 es mayor que 13)
falso (22.5 no es menor que 3.44)
falso (verdadero no es igual que falso)
falso ('c' no es mayor que 'f')
falso ("coche" no es igual que "Coche")

Las comparaciones entre los valores de tipo numérico son obvias. En cuanto a los valores de tipo lógico (verdadero y falso) se considera que falso es menor que verdadero. En lo que respecta a los valores de tipo carácter, su orden viene dado por el ASCII extendido utilizado por el ordenador para representarlos. Y en el caso de los valores de tipo cadena, también se tiene en cuenta dicho código.

Los operadores relacionales son:

 

 

El operador conjunción (y) y el operador disyunción (o) siempre actúan sobre dos operandos, mientras que, el operador negación (no) sólo actúa sobre un operando, o dicho de otra forma, es un operador monario. El modo en que actúan los operadores lógicos se resume en las llamadas tablas de verdad, definidas por el matemático George Boole.